Conocer cuáles son los tipos de vehículos en España, y su respectiva clasificación, es algo muy importante. Debido a que al estar detrás del volante, tienes que familiarizarte con los permisos legales de tu coche.
La fórmula que maneja la DGT para esta clasificación sistemática es bastante sencilla de entender. Es por ello que en Autoescuelas Málaga te explicamos brevemente cómo funciona. Para que así puedas obtener la ficha técnica de tu futuro, o actual, coche. Y también puedas responder correctamente las preguntas teóricas de tu prueba de conducir:
1. Ligeros
Aquí entran los coches de tracción animal, las bicicletas y motocicletas, los motocarros y los ciclomotores. También los quads, que son coches de cuatro ruedas para propósitos muy concretos, con movilidad y tracción limitadas.
2. Pesados
Esta categoría está asignada a todos los vehículos creados para el transporte de mercancías o pasajeros. Van desde coches de dos plazas hasta autobuses con una masa máxima autorizada de 3.500 Kg.
También están furgonetas cuya cabina de almacenaje está integrada de forma directa a la carrocería. Los derivados del turismo son otro elemento de esta categoría.
3. Especiales y Agrícolas
Los portadores agrícolas, las máquinas remolcadas y los tractocarros se clasifican bajo este etiquetado. Los vehículos destinados a labores concretas como una barredora o una autobomba pertenecen a una clasificación especial.
¿Cómo se clasifican estos vehículos en los permisos de circulación de la DGT?
La Identificación y clasificación de tránsito de esos tipos de vehículos, es algo esencial, ya que, determina la ficha técnica y la tarjeta ITV del coche. Afectando así la periodicidad de los chequeos, los precios del seguro a pagar o los límites de velocidad.
Los impuestos tributados y la permisología para modificaciones vehiculares son otros detalles que dependen de esta clasificación.
A su vez, esta fórmula es aún más sencilla de entender, ya que se trata de un código de 4 dígitos que consta de dos partes. La primera se asigna según los criterios de construcción, y la segunda por el uso que se le dará al vehículo:
1. Por criterios de construcción
Existen 42 números para referirse a esta parte de la codificación. Por ejemplo, las bicicletas tienen el 03, mientras que los autobuses de dos pisos el 16.
2. Según el uso que se dará al vehículo
La numerología se extiende en esta segunda sección de la codificación, alcanzando 71 números. Si no está especificado, se deja un 00, pero los coches familiares tienen el 01 y los taxis el 40.
Te invitamos a contactar con nosotros si deseas más información sobre este tema, o cualquier otro relacionado con la conducción vehicular dentro de España. Será un placer poder ayudarte.